ACCIÓN ESMALTES DE MEDIO FUEGO: Consigue un 15% de descuento con el código SPEEDBALL15. Hasta el 31 de mayo.
Nota: Estaremos cerrados el 29 de mayo. Ese día no se enviarán paquetes.

Los Esmaltes Cristalinos de Enfriamiento Lento son una forma estupenda de añadir nuevos y emocionantes detalles a tus obras. Son menos fluidos que los esmaltes cristalinos tradicionales, por lo que no necesitan bandeja de goteo, y se pueden cocer con otros esmaltes no cristalinos. No obstante, siguen goteando, ¡así que ten cuidado al aplicarlos!

Es mejor disminuir el grosor de la capa con la aplicación. Por poner un ejemplo, al aplicar la segunda capa, puedes terminar un poco más arriba en la parte exterior (3/4 mm). La tercera capa no debe aplicarse antes (5/6 mm) de la parte inferior.

Frío lento

Enfriar lentamente los esmaltes a diferentes temperaturas puede producir acabados radicalmente distintos. Muchos esmaltes Coyote están especialmente diseñados para aprovechar esta ventaja y crear efectos especiales, y muchos otros afectan a los esmaltes de formas sorprendentes. Todos los esmaltes Coyote pueden enfriarse lentamente.

El enfriamiento lento prolonga eficazmente el periodo de cocción, durante el cual se desarrollan la mayoría de los cristales, dando lugar a más cristales y de mayor tamaño. Dependiendo de la composición del esmalte, esto suele producir grandes cristales visibles, o una superficie mate (microcristales).

Para que el glaseado se enfríe lentamente, hornea en un horno con regulador digital. Dado que los paneles de control de los hornos programables varían de una marca a otra, debes consultar el manual de usuario de tu horno o ponerte en contacto con el vendedor o fabricante del horno para obtener instrucciones sobre la programación de tu horno específico.

Una vez que sepas programar tu horno, es cuestión de experimentar para encontrar la curva de cocción que mejor se adapte a tus productos. La única forma de asegurarte de que tu horno se cuece correctamente es utilizar conos testigo. Como punto de partida, nuestro diagrama es el siguiente:

Curva de cocción en Grados Celsius
0 – 105°C en 2,5 horas
105°C – 1095°C en 5,5 horas
1095°C – 1205°C EN 0,5 horas + 15 minutos conmutar
1205°C – 1176°C en 0,5 horas + 15 minutos conmutar
1176°C – 760°C en 8 horas
dejar enfriar más por debajo de 50°C

Es importante tener en cuenta que debes adaptar este diagrama a tu propio horno y cocción. Cada horno es diferente, por lo que no existe un diagrama que sirva para todas las cocciones.
En cualquier caso, la punta de tu cono autoportante 5 debe estar a ras de la base, y la punta del cono 6 no debe tocar la repisa.